TRAMITES Y SERVICIOS WEB
 

CIRCULARES Y COMUNICADOS 2025—VER TODAS

 
34-2025 CONVOCATORIA FOROS PLAN DECENAL 2026 A 2035 FORO INSTITUCIONAL
30-2025 JORNADA DE VACUNACIÓN ESPECIAL CONTRA LA FIEBRE AMARILLA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN PARDO GARCIA
10-2025 CIRCULAR 010 PROCESO DE PROMOCION ANTICIPADA 2025
OFICIO CONVOCATORIA  EXALUMNOS PARA INTEGRAR CONSEJO DIRECTIVO AÑO 2025
OFICIO CONVOCATORIA  SECTOR PRODUCTIVO PARA INTEGRAR CONSEJO DIRECTIVO AÑO 2025
01-2025 AGENDA: PARA EL INICIO DE LA JORNDA ESCOLAR – TRABAJO CON ESTUDIANTES
     
CIRCULAR O COMUNICADO CONCEPTO VER DOCUMENTO
9
CIRCULAR RECTORIA 048. prematriculas y matriculas
8
CIRCULAR INFORMATIVA #050 DE OCT. 22-2024-MATRICULA ESTUDIANTES NUEVOS
7
CIRCULAR N° 045 CRONOGRAMA Y PROGRAMACIÓN ESCUELA DE PADRES AÑO 2024 (1)
6
CIRCULAR # 043 CUMPLIMIENTO DEL COMPONENTE PEDAGOGICO
 

 
5
HORARIOS Y FORMAS  DE ATENCION A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
4
circular 022 proceso de organización INSTITUCION GERMAN PARDO GARCIA
3
CONVOCATORIA CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA-VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
2
CONVOCATORIA INTEGRANTES CONSEJO DIRECTIVO SECTOR PRODUCTIVO
1
CONVOCATORIA INTEGRANTES CONSEJO DIRECTIVO EXALUMNOS

 

 VISION INSTITUCIONAL

La INSTITUCION EDUCATIVA GERMAN PARDO GARCIA se proyecta como una institución educativa calificada, líder en el ámbito regional en la búsqueda de la excelencia académica, con profundo sentido humanístico y social. Vislumbramos  una  institución educativa que despierte en sus estudiantes un espíritu de liderazgo, con grandes valores, capaces de crear empresas competitivas en el sector productivo, con base en la adquisición, transferencia y generación de saberes técnicos, tecnológicos y científicos acordes con las exigencias de la modernidad para construir una sociedad más humana, justa y solidaria..

MISION INSTITUCIONAL

La INSTITUCION EDUCATIVA GERMAN PARDO GARCIA de Ibagué es una institución pública, de orden municipal, que ofrece los niveles de preescolar, básica y media técnica, dedicada a la formación y orientación del ser humano a través de procesos integrales, formar  bachilleres idóneos y tecnológicamente competitivos, para el desempeño en el campo laboral especialmente como técnicos en sistemas con profundización en análisis y desarrollo de sistemas de informaciónlos conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para que continúen con su Educación Superior y/o se desempeñen en un ámbito laboral, buscando mejorar su calidad de vida.

VALORES PARA CONVIVIR MEJOR

FILOSOFIA INSTITUCIONAL

 

Según el PEI, la INSTITUCION EDUCATIVA GERMAN PARDO GARCIA de Ibagué como institución formadora en los niveles, preescolar, básica y media es coherente con los fines de la educación colombiana su lema es “CIENCIA CON CONCIENCIA, LEALTAD, LIBERTAD Y EXCELENCIA” aspectos que se conjugan en uno solo y se basan en una visión del hombre, del mundo, de la historia, del saber, de la tecnología ofreciendo una formación física, afectiva, intelectual, ética y moral, sistemática y permanente, que permita el desarrollo integral para que la persona sea libre, abierta al dialogo, a la convivencia, comprometida en el conocimiento y dominio de la naturaleza para la construcción de la sociedad y del mundo actual.

Bajo estos preceptos la concepción filosófica que alientan todos nuestros procesos es la filosofía humanística ella permite la organización de una propuesta curricular que coloca en el centro al ser humano en todas sus dimensiones: cognitiva, socio afectiva, psicomotriz, ética, estética, moral y lúdica. Todas las acciones de la comunidad educativa deberán estar orientadas hacia ese centro que es el ser humano nuestro estudiante en formación. Esta concepción del modelo y el currículo permite orientar las acciones educativas hacia la formación integral y la generación de la conciencia crítica para lo cual es necesario buscar el desarrollo del pensamiento y del lenguaje; del mismo modo, un currículo, desde esta perspectiva, nos acerca a la educación por procesos que viene impartiendo la educación en su afán de lograr desarrollar en sus educandos actitudes y aptitudes basadas en el saber que los lleven a las competencias como desarrollo de sus capacidades que les permitan conocer para poner el saber en acción, por ello nuestra propuesta se aparta diametralmente de la concepción tradicional centrada en las disciplinas de estudio y en la enseñanza.

Se determino la perspectiva humanística ya que como lo afirma Hernández Rojas, (1998) en su texto pedagógico: el Humanismo, este se refiere al estudio y promoción de los procesos integrales de la persona. La personalidad humana es una organización o totalidad que está en continuo proceso de desarrollo y la persona debe ser estudiada en su contexto interpersonal y social. Existen postulados comunes a la mayoría de los psicólogos humanistas, y son los siguientes:

 El ser humano es una totalidad. Este es un énfasis holístico que dice que el ser humano debe estudiarse en su totalidad y no fragmentadamente.

FORMACIÓINTEGRAL: N La Institución Educativa G.A.G. debe abordar la educación desde la perspectiva de la formación integral, teniendo en cuenta que el ser humano es afectivo, cognitivo y práctico. Formar integralmente; es decir, como persona y ciudadano a nuestros estudiantes dentro de un ambiente reconocido por su calidad académica.

PENSAMIENTO CRÍTICO: Este planteamiento se apoya en el hecho de que según Paul (citado por López, 2000) “el pensamiento crítico se incorpora a ciertos modos de pensamiento, como el pensamiento científico, matemático, histórico, antropológico, económico, moral y filosófico”.

TRABAJO COLABORATIVO: Potencian la comunicación permanente entre estudiantes y docentes y con ello, la cooperación y construcción conjunta de conocimientos. Lo anterior conlleva una transformación en los roles que juegan éstos; el estudiante se vuelve gestor de su propio aprendizaje; el profesor se convierte en facilitador, colaborador y orientador de ese proceso. Ello plantea un cambio estructural en el quehacer educativo del docente que conlleve la inserción de las tecnologías en el ambiente de aprendizaje con sentido pedagógico y la asimilación de los nuevos medios a prácticas pedagógicas tradicionales

La La Intitución Educativa promueve la igualdad, los valores, la formación académica y el desarrollo del ser humano